
Poesía (1983-2023)
Tierra prometida. 2023

El uso del tanka nos sirve para manifestar nuestro apoyo al pueblo palestino por la masacre infringida a los habitantes más débiles e inocentes de la Franja de Gaza por esta guerra sin misericordia que empezó el 7 de octubre de 2023.
Leer
Poesía Híbrida. 2023

Poemas realizados por Alejandro Dolz enfrentados a poemas escritos por el CHATGPT a partir de diferentes pensamientos de autores consagrados.
Leer
Palabras de invierno. 2023

78 poemas muy breves escritos en el invierno de la ciudad de Cuenca con ilustraciones de María José Sanz.
Leer

Palabras en miniatura. 2023
Microficciones desafiando las convenciones tradicionales de la narración explorando nuevas formas de expresión literaria. Su brevedad permite crear momentos concretos, llenos de imágenes y sorpresas.
Leer
Filosofía portátil. Aforismos. 2022

El aforismo se vale del diálogo, las notas sueltas, el monólogo, la pregunta, la meledicencia, la graceja pero siempre trasciende.
Leer

Hábitos de la mirada. 2020
Recoge mi última poesía escrita desde el año 2000 hasta ahora
Leer
20 figuras. 2017

Librito que se presenta en una caja junto a La Palabra y el silencio. Cada figura va acompañada de un dibujo formando un conjunto.
Leer

La palabra y el silencio. 2017
Librito que se presenta en una caja junto a 20 fjiguras. Lo forman cincuenta poemas breves (senryu) que condensan sentimentos hacia uno mismo y hacia el otro. Ilustraciones de María José Sanz.
Leer

Fecha de caducidad. 2014
Dividido en tres partes, "Manual de instrucciones", "Estaciones de paso", "Conversaciones". Ilustraciones de María José Sanz.
Leer

Espacios sonográficos. 2000
Libro-CD. Diferentes autores (poetas, pintora y músico) presentan un trabajo conjunto a partir de los sonidos directamente recogidos de la naturaleza que circunda Cuenca.

El faro de cera. 1999
Subtitulado Poemas de luna y sal. Antología poética desde el primer libro de 1983 hasta 1999. Ilustraciones de María José Sanz.
Leer
Leer

Tiempo ondulado. 1995
Diapositivas realizadas con diferentes técnicas y materiales por María José Sanz en un espectáculo de música, imagen y palabra celebrado en 1994 en la Iglesia de San Juan en Alarcón (Cuenca). Se completa con poemas infográficos de A. Dolz.
Leer
Un instante de luz y tristeza. 1994

Carpeta con láminas con poesías y dibujos de María José Sanz. Poemario que se desarrolla a través de las cuatro estaciones del año.
Leer
Cuenca y los dioses del mar. 1994

En colaboración con Carlos Solano. Poesía y cuento. Ilustraciones de María José Sanz. El poemario "Mayo detenido" recibió el Premio "Doncel" de poesía.
Leer
Poesía 1980 -82. 1983

Recoge la primera poesía con las series "Lagares ciegos", "Tierra prometida" y "Nombres de mujer".